![]() |
Con una serenata amenizada por su instrumento símbolo, el distrito de Oyón "Capital carboargentífera del Perú y Cuna del arpa" recibió la llegada de su 138º aniversario de creación institucional como tal, que se celebra el martes 5 de febrero.
En tal sentido, tendrá lugar la ceremonia central en la "plaza de la integración oyonense", la misma que estará encabezada por el burgomaestre provincial Edgardo Huaraz Ugarte.
En esta fecha especial, es importante destacar que en breve la ciudad capital de la provincia de Oyón, contará con un nuevo y moderno palacio municipal, así como la renovación integral de sus redes de agua y desagüe.
Además, recordará que hace exactamente un año, fue inaugurado el asfaltado de la carretera Churín - Oyón, con lo cual veía concretarse un viejo anhelo de casi medio siglo. Y la celebración puede continuar porque en breve se iniciarán los trabajos para el asfaltado del tramo Río Seco - El Ahorcado - Andahuasi - Sayán, así como será licitada la obra para concretar la pavimentación desde Sayán a Churín.
Pero, como toda ciudad en crecimiento, no es ajena al incremento de los problemas sociales, como la creciente ola delictiva que martiriza a los pobladores oyonenses, quienes recuerdan con nostalgia aquella localidad donde se podía trasladar con tranquilidad y seguridad a cualquier hora del día.
LA HISTORIA
Oyón fue creado como distrito el 05 de febrero de 1875, se encuentra ubicado al noreste de la ciudad de Lima a 6 horas de viaje por la ruta Lima - Sayán - Oyón 3650 msnm., actualmente es la capital de la provincia del mismo nombre de la región Lima, en aquel entonces quedó establecido que pertenecerían a su jurisdicción los poblados de: Tinta, Mallay, Santo Domingo de Nava, Quichas, Viroc, Pomamayo y San Cristóbal de Rapaz, en este último centro poblado se encuentra el quipu más grande del país.
También formar parte de la "cuna del arpa" las localidades de Cashaucro, Ucruschaca y Patón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario