martes, 5 de febrero de 2013

VECINOS DE PASAJE MARIANO MELGAR EN HUALMAY PROTESTAN POR FALTA DE RECOJO DE BASURA Y ASALTOS A SUS VIVIENDAS Y MORADORES


Ironías de la vida a pocos metros de recientemente inauguradas modernas arterias con asfaltado y veredas, se ubica el pasaje Mariano Melgar en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura, región Lima, cuyos vecinos tienen que lidear todos los días con el polvo, los montículos de tierra y basurales.

Como si eso fuera poco, los moradores de este sector, denuncian que son víctimas de permanentes atracos toda vez que al frente de sus viviendas existe un previo no construido donde se han arrojado abundantes desmontes donde se ocultan los delincuentes para asaltar a los que transitan por ese lugar.

Los vecinos alzaron su voz de protesta porque siente que la municipalidad distrital de Hualmay no les tienen en cuenta, porque no reciben el servicio de baja policía y seguridad ciudadana, a pesar de haber echo llegar su plataforma de reclamos.

"No podemos entender como puede haber calles asfaltadas, mientras que nosotros estamos olvidados por el alcalde Eddie Jara, acaso no somos de Hualmay, esperamos que esta vez nos escuchen y solucionen nuestros reclamos", sostuvo una de las vecinas.

INCREÍBLE RECHAZO
Los vecinos del pasaje Mariano Melgar también se quejan por el abandono de un extenso terreno, que se ubica justamente al frente de sus viviendas, donde se han arrojado abundante desmonte y además es tomado como un lugar donde se arroja basura y guarecen algunos delincuentes.

"La Jornada" tuvo contacto con los propietarios de dicho predio, quienes hace un buen tiempo atrás realizaron una interesante propuesta al burgomaestre hualmayuno Jara Salazar  para que puedan aplanar dicho terreno de más de 5 000 m2 y pueda darle el destino que considere apropiado.

La idea de los propietarios es que en ese lugar puedan practicarse deporte y otras actividades mientras que ellos deciden que hacer con su terreno, pero lamentablemente , solo fueron escuchado y nunca respondió la mencionada autoridad municipal.

El tiempo y las características de entrega del terreno se deberían haber determinado un posterior acuerdo que nunca se dio. No podemos entender esta actitud si por el lugar no existe un lugar público donde los jóvenes puedan practicar deporte y realizar otras actividades sanas.

Cuantas buenas intensiones desperdiciadas por la gestión de Eddie Jara, que a estas alturas hubieran aplacado el reclamo de los vecinos en mención y se hubiera promovido la práctica del deporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario