
Esta controvertida situación a ocasionado, que durante la semana que ha terminado, estudiantes de la Escuela Académico Profesional en mención realicen reclamos antes los estamentos correspondientes y diversos medios de comunicación con el propósito que su decana, Dra. Elsa Carmen Oscuvilca Tapia, se sensibilice y desista de negarles la posibilidad de ser incluidos en el programa de nivelación.
La negativa de la referida funcionaria de Medicina Humana para que los estudiantes estudien nivelación es porque las asignaturas de dicha escuela tienen duración anual; cosa que no pasa con la Escuela de Enfermería, a cargo de la magister Olga Benicia Cáceres Estrada, que sí han sido incluidos en el mencionado programa.
TRAS CUERNOS, PALOS
Según los estudiantes quejosos, les ha sorprendido la actitud de su director de Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, médico cirujano Williams Gustavo Gavidia Chávez, quien habría manifestado que "ningún estudiante jalado tiene derecho de reclamar".
Con estas actitudes estos funcionarios no le hacen un favor a la formación integral de sus estudiantes, todo lo contrario contribuyen a alimentar sus actitudes de rebeldía sin causa, además de dejarlos a merced de los problemas sociales que castigan a los jóvenes de nuestra sociedad.
Si ya esta aprobada la nivelación por una de las máximas instancias de la UNSACA, no entendemos porque la Escuela de Medicina Humana se niega a permitir que sus estudiantes accedan a dicho programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario