Su ubicación fue reportada en horas de la noche del sábado 2 de febrero por una vecina de la Asociación Las Palmeras
Fiscal Jesús Sánchez |
Si de abordar un tema sumamente sensible se trata, para los hombres y mujeres de prensa de la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, región Lima; ese es la desaparición del periodista Pedro Emilio Yauri Bustamante producido hace veinte años y siete meses.
Más reportada la información del hallazgo de restos óseos al sur de la ciudad, zona señalada por el siniestro "Chuqui" Aguirre, integrante del grupo Colina, donde habrían enterrado al ex comunicador social, motivo la atención de los diversos medios de comunicación, desde el sábado 2 de febrero hasta el domingo 3 en que se realizó la exhumación.
Es así que a las 6:00 a. m. del pasado domingo, el fiscal provincial adjunto del ministerio público de Huaura, Jesús Ángel Sánchez Santos, el médico legista Jorge Albínez Pérez y efectivos de la policía nacional de la Comisaría de Cruz Blanca, se constituyeron a uno de los predios de la Asociación de Vivienda Las Palmeras para realizar la exhumación de los restos óseos.
"Se ha encontrado restos óseos incompletos que serán derivados a la sede de antropología forense de Lima, a través de Medicina Legal para ver los resultados sobre la identidad, edad, sexo, que tiempo de muerte tiene esta persona", manifestó el fiscal Sánchez Santos.
"Lo encontrado es el cráneo, columna y algunas vertebras incompletos, vamos a esperar los resultados de Lima, se ha encontrado abundante cabellera", acotó.
Médico legista Jorge Albínez |
Tanto el representante de la Fiscalía provincial de Huaura como el médico legista coincidieron en señalar que fue una señora la que reportó del hallazgo a la Comisaría de Cruz Blanca, cuando estuvo haciendo trabajos de instalación de su vivienda rústica.
Por su parte, el médico legista Jorge Albínez Pérez brindó declaraciones a la prensa explicando en que contexto geográfico se dio el hallazgo "Esta antiguamente era una explanada y como tal no se sabía lo que había, en esta especie de invasión una señora a encontrado aparentemente restos óseos incompletos de una persona, entonces alarmada por ese evento, llamado a la policía del sector", informó.
"Lo que hemos realizado es constituirnos a la zona y prácticamente la exhumación porque estuvo enterrado, aparentemente se trata de un varón adulto, cráneo con columna vertebral, restos de arcos postales que corresponden al tórax y un peroné que creo que es el derecho, y huesos pequeños que corresponden a los miembros superiores", puntualizó Albínez Pérez.
"Lo adecuado es hacer un estudio de antropología forense a fin de determinar edad, sexo, raza, estatura, y otras características antropofísicas y luego ver las posibles causas de muerte", finalizó.
Para el médico legista estos óseos no pertenecen a las épocas incas o pre incas. Y para determinar si pertenecen o no al periodista Pedro Yauri tiene que esperarse el informe de los peritos de antropología forense, por lo que al igual que el fiscal provincial Sánchez Santos no se atrevieron a adelantar nada, aún haberse manifestado conocedores de su desaparición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario