lunes, 4 de febrero de 2013

EN EL MISMO CORAZÓN DE HUACHO SE REALIZAN DEFICIENTES TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL EMBLEMÁTICO "MALECÓN ROCA"

Javier Alvarado invierte más de un cuarto de millón para que gaviotas sean pintadas a medias, acero quirúrgico quede dañado y plataforma de adoquines sigan desalineadas 
"Gaviotas" en mal estado
No siendo chauvinista a ultranza, solo remitiéndose a dos de las controvertidas características de la actual gestión regional presidida por Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle, como son ausencia de una política de impulso del turismo y su anti huachanismo; se puede intentar justificar que tuviera, por más de dos años, abandonado el emblemático "Malecón Roca" y cuando intentó darle mantenimiento, lo hizo "sin querer, queriendo".

En lo que si se esmera la administración Alvarado es en dejar a toda vista, el color rojo que caracteriza a su organización política y el malecón no ha escapado a su vorágine electorera, donde, por respeto a los colores que identifican a Huacho y a sus habitantes, hubiera utilizado el color celeste, pero no fue así, como queda en evidencia.

Acero quirúrgico en mal estado
Además, que se viene gastando más de un cuarto de millón de nuevos soles, del dinero de todos los peruanos, para un deficiente trabajo de mantenimiento del "Malecón Roca". Donde, las "gaviotas" que complementan las farolas, solamente han sido pintadas por la parte visible y la parte superior sigue oxidada y sumamente polvorienta.

Asimismo, una parte de la plataforma del adoquinado se encuentra desalineada y sin haber recibido mantenimiento; parte que en adelante se puede ir extendiendo a todo los largo de la importante infraestructura física que embellece el litoral por el lado de la playa Chorrillos de Huacho.

Adoquinado desalineado
También, se puede observar que los encargados de realizar los trabajos de mejoramiento del "Malecón Roca" no son expertos en manipulación de acero quirúrgico, que es uno de los principales materiales que se han instalado en dicha obra que en su mayor parte edificó la gestión de Miguel Ángel Mufarech y terminó la de Nelson Chui.

Esta última observación, es porque el acero quirúrgico que se estaba oxidando por el paso del tiempo y su cercanía a las brisas marinas, han quedado pero que antes de recibir mantenimiento, toda vez que el contratista ha empleado un esmeril común y corriente y no uno especial para el mencionado metal y aditivos que no lo dejen como si le hubieran prendido fuego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario