Maestros, médicos, trabajadores administrativos de las UGELs y la Universidad exigen mejoras económicas
![]() |
Mientras el gobierno de Ollanta Humala se muestra insensible al reclamo de varios sectores laborales que han iniciado sendas acciones de lucha en búsqueda de urgentes mejoras de sus remuneraciones y beneficios laborales, medidas de protestas se van radicalizando aun represión policial y amenaza de despido.
Maestros afiliados al SUTEP esperan vanamente que la ministra Patricia Salas atienda su pliego petitorio de incremento de haberes y pago de beneficios laborales; ante esta actitud displicente de la funcionario nacionalista emprenden marchas de sacrificio, ollas comunes y multitudinarios plantones en lugares públicos.
También, los galenos pertenecientes al MINSA y los gobiernos regionales emprendieron una Huelga General Indefinida con la misma finalidad, que el gobierno incremente sus sueldos, asigne mayor presupuesto para el sector porque los Hospitales y centros de salud no cuentan con instrumentos, equipo de cama. medicamentos y especialistas para brindar una adecuada atención a los pacientes.
En el ámbito regional, trabajadores administrativos de la DRELP y las UGELs acatan un paro de 48 horas el miércoles 19 y jueves 20 de setiembre contra el gobierno regional de Lima, exigiendo el pago de beneficios laborales suspendidos en la presente gestión.
Finalmente, en asamblea general de delegados y secretarios generales de trabajadores administrativos de las universidades Públicas y Privadas del Perú, llevado a cabo el día viernes 14 de setiembre del 2012 en la ciudad de Oxapampa Cerro de Pasco, aprobaron el inicio de La Huelga Nacional Indefin
ida a partir del 25 de setiembre por:
Nueva ley del servicio público que respete la estabilidad laboral y la vigencia de los derechos laborales y económicos adquiridos; y promulgación del D.S. que autorice las transferencias presupuestales para la efectivización de los incentivos laborales-CAFAE. Tal como ya se promulgó el D.S. 177-2012- EF, que aprueba la escala de incentivos vía CAFAE del Ministerio del Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario