miércoles, 6 de noviembre de 2013

RECTOR Y ASAMBLEÍSTAS DE LA SÁNCHEZ CARRIÓN SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE REGIONAL PARA EVITAR CONFLICTOS CON EL CONO SUR


El gobierno regional de Lima invertirá en una vía que conecte al cono sur con el centro de Huacho, sin afectar los terrenos de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, ése fue el compromiso asumido por el presidente regional, Javier Alvarado, tras reunirse ayer con el rector Luis Baldeos Ardián y asambleístas representantes del estamento estudiantil de la Faustino.

La autoridad universitaria y los asambleístas, a pesar de no ser de su competencia resolver la demanda de accesos peatonales de la población, buscaron el diálogo con el titular de la región, para que esta entidad forme parte de la solución a este problema que se ha generado con los habitantes de la zona sur este de esta ciudad, propiciada por la Municipalidad Provincial de Huaura, al pretender hacer un acceso sin considerar que el trazo del mismo atraviesa la propiedad faustiniana.

Carlos Masuda asesor legal de la Faustino, le explicó al presidente Alvarado y Miriam Mullisaca, gerente regional de Infraestructura, el marco legal de defensa de los terrenos y la imposibilidad de ceder los mismos para construir una pista y partir a la universidad huachana en dos.

A su turno, Esteban Vega, jefe de Infraestructura de la Sánchez Carrión, detalló la propuesta que la universidad entregó a la municipalidad provincial de Huaura, de asfaltar el perímetro de esta entidad de estudio hasta salir a la Av. Baltazar La Rosa.

EL COMPROMISO
Tras escuchar a la autoridad faustiniana y a sus funcionarios, el mandatario regional lamentó los enfrentamientos suscitados entre la comunidad universitaria, las autoridades ediles y los pobladores del sur este de Huacho y se comprometió a invertir de todas maneras en beneficio de la población y de los universitarios. “Queremos que el diálogo prime y se logre una solución beneficiosa para todos”, expresó.

Dijo ser respetuoso de la autonomía universitaria y de las leyes que la respaldan, pero indicó que ello no imposibilita buscar una solución a la problemática. Es por ello que esbozó algunas alternativas como construir un subterráneo, el asfalto del perímetro de la universidad y hasta la Circunvalación Sur, proyecto ambicioso que contempla la instalación de redes troncales de agua y desagüe considerando el crecimiento del cono sur.

Alvarado se comprometió en reunirse con los dirigentes de esta parte de Huacho el próximo martes, dijo además que buscará también el diálogo con el alcalde provincial.

El rector Baldeos por su parte, agradeció la intervención del gobierno regional en este diferendo y espera que la población del sur este, entienda las razones que tiene la universidad para no permitir que ésta sea cercenada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario