viernes, 16 de agosto de 2013

RECORTE PRESUPUESTAL EN CANON MINERO DEL 30 % GENERARÁ GRAVES PROBLEMAS EN GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES, A HUALMAY NO LLEGARÁ UNOS 300 MIL QUE IMPEDIRÁ EJECUCIÓN DE ALGUNAS OBRAS


Actualmente el crecimiento económico del país se sustenta en la actividad minera, cuyo auge es el sustento para la asignación de un considerable monto por concepto de canon minero para los gobiernos locales y gobiernos regionales; pero la reciente caída en el precio del mineral ha generado que el gobierno central decida unilateralmente recortar el presupuesto en un 30 % para las instancias mencionadas.

Así, en el distrito de Hualmay, el concejo distrital en reciente sesión ordinaria ventiló el tema, porque la medida lo afectará directamente, porque este año no recibirá unos 300 mil nuevos soles por canon minero, que redundará en el recorte involuntario de algunas obras que ya estaba fijadas su ejecución.

"El recorte presupuestal que asciende al 30 %, es un problema que pone en una situación muy crítica, por lo tanto para Hualmay no vendría unos 300 mil soles por canon minero, por lo que amerita un pronunciamiento, movilización y reclamo contra el gobierno central de parte del gobierno central", exclamó el burgomaestre Eddie Jara Salazar.

La autoridad municipal mostró su preocupación porque "con este recorte se dejaría de hacer obras que estaban programadas y priorizadas en algunos sectores, y por lo tanto, vendrán los cuestionamientos por el lado del alcalde y los regidores, porque dirán que hemos gastado el dinero en otras cosas", acotó

"Nos ponen en un gran problema, en tela de juicio, va ha generar no solo un problema económico sino social y hasta político,porque estamos en una etapa pre electoral", refirió Jara Salazar.

A causa de dicha medida, la gestión del alcalde Hualmayuno Eddie Jara, ahora debe ingresar a un proceso de evaluación de las obras programadas para el presente año, para luego decidir cuales se realizarán y cuales no podrán ser ejecutadas o buscar su financiamiento por gestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario