Los manifestantes han bloqueado las carretera Huaura Sayán Churín, en tres puntos estratégicos. El primero es el kilómetro 26 de la carretera Huaura Sayán, a la altura de la localidad de San Miguel, donde los manifestantes han colocado inmensas rocas impidiendo el pase de vehículos que se transitan de la ciudad de Huacho a Sayán, Churín u Oyón, como de los que se dirigen de la sierra a la costa. En esta acción se observa la presencia de los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Andahuasi, que forma parte de la Coordinadora y su secretario general Filadelfo Coca Mora es secretario de organización del gremio campesino.
Por su parte, los comuneros campesinos de la Cuenca Huaura Oyón realizan concentraciones en Quintay localidad de Sayán y el Puente Tingo que se ubica en el kilómetro 100.70 de la carretera a Churín, en la intersección de los ríos Huaura y Checras.

Los manifestantes exigen que las empresas mineras cumplan con su responsabilidad social que en muchos caso solamente lo hacen a medias entre las comunidades donde ejecutan su actividad extractiva, y dejan de lado a las comunidades campesinas comprendidas en la zona de influencia de las mineras. Asimismo, que estas, Raura, Buenaventura e Iscaycruz aporten para la realización del asfaltado de la carretera Río Seco - Sayán - Churín.
Con respecto a la empresa generadora eléctrica Cheves, los comuneros en piden lucha exigen la contratación
de mano de obra de la zona, que se atienda los reclamos de la comunidad campesina de Andajes; que cesen los incumplimientos de pagos a
sus proveedores y por ende al personal obrero; la entrega de las
copias de los convenios firmados con las comunidades de la Cuenca; facilite
copias de los estudios técnicos de impacto socio - económico y ambiental.
"Nuestra medida de lucha es pacífica, no somos violentistas, solo exigimos que las empresas mineras y Cheves, aporten más al desarrollo de los pueblos de la cuenca", refirió Cornelio Rivera Trinidad, presidente de la Coordinadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario