![]() |
"Cuando ellos llegaron a la Institución Educativa, pagan mil dolares mensuales por el alquiler donde antes funcionaba Maipesa; diciendo, bueno de que como no vamos a pagar esa cantidad mensual y el colegio nos está cediendo les vamos a proveer un tractor para que harén su chacra, computadoras nuevas, internet, y esto será solamente por año año y medio, o dos años nada más", recordó César La Rosa Loza, presidente de la APAFA de la IETA Nº 15.
El dirigente recordó que en esa ocasión, que coincidentemente fue durante la gestión de Chui Mejía, ofrecieron muchas cosas para que se instale la DRELP en la IETA Nº 15 pero al final no cumplieron esa promesa, por eso se resisten a permitir el desalojo de sus estudiantes para que en sus predios se instale el COAR región Lima.
"Han pasado 8 años y siguen los señores ahí, también dijeron igualito y lo mismo, se hacen las mejoras y las mejoras quedan con ustedes, no se han echo mejoras, para ellos son las mejoras", rememoró La Rosa Loza.
"Hasta el día de hoy, con decirle, no nos han dado ni siquiera un papel para nuestros estudiantes, al contrario, cuando hay veces tienen campaña o capacitación, invaden nuestras aulas, y nosotros como son jefes hay que darles, no es así, tampoco por ser jefes, van ha venir a pisotearnos a nosotros", reveló.
Por todas estas razones, la comunidad educativa de la IETA Nº 15 están en pie de lucha para rechazar el desalojo de sus estudiantes y docentes para que se instale el COAR región Lima.
Por todas estas razones, la comunidad educativa de la IETA Nº 15 están en pie de lucha para rechazar el desalojo de sus estudiantes y docentes para que se instale el COAR región Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario