![]() |
Por Econ. Víctor Alvino Guembes
¿Cuáles son los cinco países del mundo con mayor inflación?
Venezuela convive con una inflación de un 180% de acuerdo al reporte del Banco Central de Venezuela desde hace meses, Sudán tiene una inflación del 36,9%; Malawi registra un 24%; Irán de acuerdo al Banco Mundial, tiene un aumento de precios cercano al 17,2% y Ghana entregó datos cercanos al 15%
¿Qué países tienen la canasta básica más cara y menos cara en el mundo?
El ranking se sustenta en el porcentaje del ingreso promedio mensual de una familia de 4 personas cuando adquiere en el mercado de productos una canasta básica que incluye carne, leche, arroz, fideos, papas, lechuga, tomates y algunas frutas. En todo el mundo, Uganda encabeza la tabla de la canasta más cara de 122 países analizados. Honduras le sigue, luego Bangladesh, Tanzania, Nepal y Kenia.
El caso de Ugandés nos muestra que una familia debe gastar un 275,86 % del su ingreso medio mensual para adquirir una canasta básica. En América Latina, los hondureños son los que más tienen que poner de su bolsillo (100,05%), seguidos por Bolivia (62,95%), El Salvador (49,98%) y Republica Dominicana (34,8%). Perú (31,68% ocupa el puesto 88 con un PBI por habitante anual de US $ 6400 dólares y con un salario mínimo de 750 soles), Chile (18,94%). El caso de Panamá mantiene un récord muy interesante, se necesita el 16,45% del ingreso medio para acceder a la canasta básica familiar. Esta nación tiene un PIB por habitante anual de US $13.519, uno de los más altos de la región.
El acceso a la canasta básica es uno de los criterios primarios para definir la pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario