miércoles, 10 de agosto de 2016

HOY INAUGURÁN MUESTRA DOCUMENTARIA PARA RECORDAR 90 ANIVERSARIO DE NACIMIENTO DE POETA BLANCA VARELA


Un día como hoy, hace 90 años, nació en Lima la poeta Blanca Leonor Varela Gonzáles (+Lima, 1926). La Casa de la Literatura conmemora esta fecha de la recordada autora de Ese puerto existe con una muestra documentaria que hoy mismo inaugura en su sede, Jr. Áncash 207, a las 7 p.m., en el centro de Lima.

La exposición tiene el nombre “Presentimiento de la luz. Vida y obra de Blanca Varela”, título del poema de “El orden de las cosas” del libro Luz de día (1963), que Julio Cortázar celebrara vivamente en una carta inédita de 1965 y que en esta página exhibimos.

La muestra abarca la vida y obra de la poeta y cuenta con la curaduría del historiador Daniel Contreras, con la investigación de Kristel Best y Joan Muñoz.

La exposición, como anota Kristel Best, quien nos condujo por las diversas “zonas”, propone un recorrido por los principales rasgos de su obra poética: “la materialidad, lo plástico, el cuerpo, el cuestionamiento sobre la existencia y lo humano”.


Está divida en cinco zonas. La primera, “Música futura”, que remite a su relación con escritores de la generación del 50 y San Marcos; la segunda, “El orden de las cosas”, su estancia en París con Fernando de Szyszlo, el existencialismo; la tercera, “Ejercicios materiales”, su desarrollo creativo (esta zona expone textos inéditos y poemas en construcción); la cuarta, “Todas las primaveras que inventas”, su dimensión maternal y poesía y, finalmente, la quinta zona, “El gran aire de las palabras”, que muestra su trabajo como intelectual.

La muestra también presenta dos videos. En el primero, testimonios de poetas y, en el segundo, recuerdos de los familiares.

No faltan las fotografías y cartas inéditas. Además de la de Cortázar, está la postal que Octavio Paz le escribió a Miraflores en 1965: “Gracias, querida Blanca, por el pequeño, intenso, admirable libro de poemas. Has escrito algo muy hermoso, real, punzante...”. Por la fecha, Paz se refiere a Luz de día, libro que comentó Cortázar. También está la carta que Emilio Wesphalen le escribió en 1979.

En realidad, Blanca Varela está en esta muestra como era ella, una revelación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario