viernes, 25 de diciembre de 2020
NIÑOS DE LAS ZONAS ANDINAS DE LA REGIÓN LIMA, ASISTIDOS POR JUNTOS DEL MIDIS ASPIRAN SER GRANDES PROFESIONALES
domingo, 6 de diciembre de 2020
ALFREDO ZURITA DE HUACHO, ARISTIDES OLIVERA DE OYÓN Y ANTONIO CALDERÓN DE CAJATAMBO FORMALIZAN SU AFILIACIÓN A SOMOS PERÚ DE LA REGIÓN LIMA



jueves, 3 de diciembre de 2020
MARINO LLANOS CONFIRMA QUE CARLITOS PAPA SÁNCHEZ ES PRECANDIDATO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR SOMOS PERÚ

"- Representa a la nueva generación de políticos que responde a las expectativa de la población que exige gente nueva y comprometida con los problemas del país.
PROGRAMA JUNTOS REALIZA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA NUEVOS AFILIADOS EN LA REGIÓN LIMA

sábado, 28 de noviembre de 2020
MARTÍN VIZCARRA DECIDIÓ POSTULAR AL CONGRESO ENCABEZANDO LA LISTA DE CANDIDATOS A LIMA METROPOLITANA DE SOMOS PERÚ
EN CARRERA. El expresidente de la República Martín Vizcarra confirmó que postulará al Congreso encabezando la lista de candidatos parlamentarios de Somos Perú por Lima metropolitana en las elecciones generales del 11 de abril del 2021.
Vizcarra señaló a través de RPP en una entrevista exclusiva brindada en la noche del viernes 27, que para postular al Congreso recibió la invitación formal de la presidente del partido político Somos Perú.
El expresidente indicó que la línea de su campaña será buscar la eliminación de inmunidad parlamentaria, así como impulsar reformas constitucionales nuevas y demandadas por la población en general.
jueves, 26 de noviembre de 2020
POR HABER APOYADO EN EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE TRANSPORTE ENTREGAN DISTINCIÓN A ALCALDE DE QUILMANA EN CAÑETE
miércoles, 25 de noviembre de 2020
FALLECIÓ EL HOMBRE DE LA IZQUIERDA PLENA
DESCANSA EN PAZ: GRAN 10. El astro del fútbol argentino, latinoamericano y mundial Diego Armando Maradona dejó de existir a los 60 años de edad producto de un ataque cardiorespiratorio el miércoles 25 de noviembre.
Maradona fue un fenomenal jugador de fútbol que con su prodigiosa y sin comparación zurda supo llevar a la gloria a la selección y los equipos de fútbol profesional donde le toco jugar, hasta convertirlo en una leyenda viviente del fútbol contemporáneo.
Diego no solo fue un jugador de la zurda providencial dentro del campo deportivo, sino un hombre que dirigió su mirada al mundo desde una concepción filosófica, también de izquierda, porque se proclamó seguidor del mítico Che Guevara, el Comandante Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales y otros líderes del socialismo latinoamericano.
PROGRAMA JUNTOS VISITA MÁS DE 60 NUEVOS DISTRITO PARA AFILIAR A FAMILIAS VULNERABLES DE LA REGIÓN LIMA


DESTACADO MAESTRO XAMMARINO MÁXIMO VALENTÍN PRIMER PUESTO A NIVEL NACIONAL DEL CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2020
NÚMERO UNO. El reconocido docente xammarino Máximo Valentín Montes ganó el primer puesto del VIII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2020 con el proyecto "Fitoquímico natural para reforzar el sistema inmunológico y la salud emocional", en la categoría III - Experiencias de aprendizaje a distancia en Educación Básica Regular - Nivel Secundaria.
Valentín Montes es docente nombrado de la Institución Educativa Emblemática "Luis Fabio Xammar Jurado", ubicado en la provincia de Huaura, región Lima, y es un permanente investigador en temas relacionados con su especialidad de Biología y Química, Medio Ambiente, Salud Ambiental, etc.
Es bueno mencionar que el profesor Máximo Valentín, se adjudicó el primer lugar del concurso nacional en mención tras haber superado a más de 5 mil maestros, que también participaron en el certamen pedagógico.
Desde este medio, hacemos llegar nuestro oportuno reconocimiento y merecidas felicitaciones al docente xammarino Máximo Valentín por haber ganado tan competitivo concurso, que deja por todo lo alto al magisterio xammarino, de la provincia de Huaura y la región Lima, a nivel nacional.
HOSPITAL MATERNO INFANTIL SERÁ UNA REALIDAD INFORMA ALCALDE DE QUILMANA PEDRO REVILLA
POR LA SALUD. El anhelo de años se hace realidad en el distrito de Quilmana, provincia de Cañete, sur de la región Lima, toda vez que se iniciará la ejecución de la obra de lo que será el futuro hospital materno infantil para dicha localidad.
La información fue dada a conocer por el alcalde Pedro Revilla Seminario, luego de concretarse la entrega del terreno a la empresa que se encargará de la construcción de tan importante centro de salud y que ha sido adjudicada por el gobierno regional de Lima, todo esto a inicios de la presente semana.
Revilla Seminario manifestó que se concretará la construcción del hospital para Quilmana como producto de una perseverante gestión ante el ente regional, teniendo como antecedente el ofrecimiento realizado por el gobernador regional Ricardo Chavarría durante la pasada campaña electoral.
jueves, 19 de noviembre de 2020
MATAN A UN HOMBRE DE VARIOS BALAZOS Y OTRO QUEDÓ HERIDO EN LA IRRIGACIÓN SANTA ROSA - SAYÁN

PUEBLO DE CHURÍN EN PACHANGARA - OYÓN ESTÁ EN PIE DE LUCHA PARA QUE SU ALCALDE Y REGIDORES NO ENTREGUEN LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA POTABLE
EN PIE DE LUCHA. Los pobladores del reconocido balneario de Churín, capital del distrito de Pachangara, en la provincia de Oyón, sierra de la región Lima, realizan sendas jornadas de protesta en rechazo a la actitud entreguista del alcalde distrital Toribio Fernández Villanueva y sus regidores que han aprobado transferir la administración del agua potable pachangarina a Aguas Lima Norte.
La población de Churín y Pachangara ha salido a las calles enterado que sus autoridades pretenden entregar a Aguas Lima Norte la administración del agua de su localidad con el lema ¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN!!!.
El gran temor de los pobladores pachagarinos es que Aguas de Lima Norte incremente la tarifa del agua como lo ha realizado en Huacho y zonas aledañas, además de brindar un deficiente servicio, por lo que seguirán sus luchas hasta hacer retroceder a sus autoridades y respeten la autonomía de la administración del agua, que debe ser siempre para los churinistos y pachangarinos. El mensaje es claro.
martes, 17 de noviembre de 2020
LÍDER OYONENSE ARISTIDES OLIVERA LAMENTÓ FALLECIMIENTO DE CANTANTE TAUCURINA CLARISA DELGADO

CANTANTE TAUCURINA CLARISA DELGADO FALLECIÓ EN LAMENTABLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO
domingo, 15 de noviembre de 2020
LA REPÚBLICA PUBLICA HOY NOTA DE HUACHANO BRUNO GUTIERREZ SOBRE DESEMBARCO DEL EJÉRCITO LIBERTADOR EN HUACHO

jueves, 12 de noviembre de 2020
BONO DE LOS NIÑOS LLEGARÁ A CERCA DE MIL HOGARES DE LA REGIÓN LIMA

lunes, 2 de noviembre de 2020
CELIS QUISPE OLIVARES FUE ELEGIDO COMO NUEVO ALCALDE DEL CENTRO POBLADO COCHAMARQUINO YARUCAYA
A CHAMBEAR. Para los siguientes cuatro años, fue elegido como alcalde del centro poblado de Yarucaya, Celis Caceli Quispe Olivares, durante el pasado proceso electoral desarrollado el domingo 1 de noviembre en dicha localidad del distrito de Cochamarca, provincia de Oyón, sierra de la región Lima.
Quispe Olivares reemplazará en el cargo de alcalde de Yarucaya a César Castillo Gervacio, tras ganar los comicios del último fin de semana y postulando con la lista N° 2 de candidatos para el centro poblado en mención.
Desde este medio, le deseamos todo lo mejor y muchas bendiciones a la lista ganadora liderada por Celis Quispe y sus regidores, durante el ejercicio de su gestión por los siguientes cuatro años.
miércoles, 28 de octubre de 2020
LA PLANTA DE OXÍGENO DE HUACHO: GRAN OBRA DEL PUEBLO, LA IGLESIA Y LA PRENSA SE INAUGURA HOY
EL PUEBLO LO HIZO. Todo es posible cuando el pueblo se une y decide hacer, y así ha quedado demostrado con la obra de construcción de la planta de oxígeno para Huacho y la provincia de Huaura, que hoy será entregada e inaugurada con una ceremonia breve sencilla pero significativa en el hospital regional de Huacho.
La obra fue posible gracias al esfuerzo del pueblo huachano, la Iglesia y la prensa local, que se fajaron por hacer posible la obra que será puesta para salvar vida en el hospital regional de Huacho, que sean afectadas por la pandemia de los coronavirus en adelante.
Es por ello que debemos felicitar y resaltar el papel cumplido por el pueblo, la Iglesia y la prensa de la ciudad de Huacho y la provincia de Huaura, por asumir la tarea de sol a sol con la finalidad de financiar la majestuosa obra.
lunes, 26 de octubre de 2020
COLEGIO 20050 DIFUNDE VÍDEO POR SU 24 ANIVERSARIO, RESALTANDO BONDADES DEL CENTRO POBLADO DE YARUCAYA
UN GRAN COLEGIO Y UN GRAN PUEBLO. El director y la plana docente de la Institución Educativa Pública N° 20050 como parte de las actividades por su 24 aniversario de creación institucional ha elaborado un vídeo resaltando las fortalezas naturales, religiosas, sociales, culturales, artísticas y costumbrísticas del centro poblado de Yarucaya.
El material videográfico muestra no solamente las bondades yarucayina, sino que acompaña la como fondo musical los exitosos temas de los Super Sensacionales Cheveres de Yarucaya, así como artistas de trayectoria reconocida del distrito de Cochamarca.
Es un buen trabajo el que ha realizado el director el colegio yarucayino Jesús Salvo Castillo y su equipo de docentes, que revela la estrecha relación magisterio, escuela y comunidad para consolidar la formación integral de sus estudiantes, que a la larga son los futuros comuneros de Yarucaya.
domingo, 25 de octubre de 2020
DESTACADA NOTARIA REYES CELEBRA 22 AÑOS AL SERVICIO DE HUACHO Y PROVINCIA DE HUAURA

COLEGIO N° 20050 DE YARUCAYA CELEBRA 24 ANIVERSARIO DE CREACIÓN INSTITUCIONAL
CELEBRACIÓN EN LOS ANDES. La emblemática Institución Educativa Pública N° 20050 del centro poblado de Yarucaya, distrito de Cochamarca, provincia de Oyón celebra su 24 años de creación institucional de manera virtual debido a las restricciones dadas por la pandemia del coronavirus.
Las actividades de aniversario fueron desarrolladas de manera remota y con la activa participación de los docentes, padres de familia y estudiantes yarucayinos, contando con el liderazgo del director del colegio Jesús Salvo Castillo.
La Institución Educativa Pública N° 20050 brinda servicios educativos desde hace 24 años, ahora de manera virtual, en los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria, con una excelente plana docente y un buen liderazgo en la dirección.
LA GRAN OBRA DEL PUEBLO, LA IGLESIA Y LA PRENSA SERÁ ENTREGADA A LA POBLACIÓN ESTE MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE

sábado, 17 de octubre de 2020
UNA VEZ MÁS LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE HUAURA INTERVIENE LA GESTIÓN DEL GOBERNADOR REGIONAL RICARDO CHAVARRÍA POR SERIAS IRREGULARIDADES EN LA ADQUISICIÓN DE 9 AMBULANCIAS

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE HUAURA INTERVINO HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO

MUJERES CORAJE DE SAN DAMIÁN - HUAROCHIRÍ EMPRENDEN PROYECTO DE CRIANZA Y REPRODUCCIÓN DE CUYES Y CONEJOS EN LA REGIÓN LIMA

domingo, 11 de octubre de 2020
CEBE N° 02 SAN FRANCISCO DE ASIS DESARROLLA ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

FUERON FERVIENTES LUCHADORES: POR LA TRANSPARENCIA Y PROGRESO Y LA DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO CON ROSTRO HUMANO
INMORTALES. Las afirmaciones de Bertolt Brech "...hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles...". se aplica perfectamente para dos grandes hombres que han tenido la región Lima, la provincia de Huaura, los distrito de Huacho y Hualmay respectivamente, como son Pedro Zurita Paz y Ubeldino Romero Romero, porque en vida mostraron mucha preocupación por el desarrollo de sus pueblos y acciones políticas transparentes, efectiva descentralización, apuntando a niveles de gestión gubernamental subnacional municipal con rostro humano.
HIJO NOTABLE DE HUALMAY
Sentido por el reciente deceso de un señor de señores, como lo fue en vida don Ubeldino Romero Romero, fallecido el viernes 09 de octubre; e intentando hacer un justo recuento de su vida dirigencial y preocupación por el progreso de su querido Hualmay, por cuanto, podemos decir que fue un incansable hombre para fiscalizar a las autoridades hualmayunas desde el frente de defensa que encabezó, y así mismo, preocuparse por el progreso de su localidad hasta el final de sus reconocidos y destacados días.
Debe quedar constancia, que Romero Romero, no sólo sacó adelante a su familia, sino que también hizo lo propio para su natal Hualmay, que lo llevó presidir el frente de defensa para fiscalizar la cuestionada gestión del entonces burgomaestre, realizando las denuncias del caso ante el Congreso y otras instancias en la búsqueda de un manejo transparente, honesto y objetivo de los fondos públicos hualmayunos.
Ubeldino Romero deja constancia de haber sido un hombre íntegro, honesto, trabajador, disciplinado, aspectos que también eran sus ideales al haber participado en la fundación del movimiento regional La Familia, es por ello, que su fallecimiento deja un enorme vacío y siempre lo debemos tener presente para lo que uno quiere ser en la vida, toda vez que personas honestas,transparentes prácticamente se han extinguido de la sociedad y los espacios de gestión pública .
DESCENTRALISTA POR EXCELENCIA
Asimismo, otro de los hombres que ha dejado un enorme vacío por llenar, en la vida de la región y la provincia de Huaura, fue don Julio Zurita Paz, toda vez que en vida y hasta que hace diez años le alcanzará la muerte, bregó por la consolidación del proceso de descentralización de la región Lima y que en las instancias de gobierno municipal se tenga una gestión que impulse el desarrollo con rostro humano.
Zurita Paz fue uno de los protagonistas que se hicieran realidad la instalación del gobierno regional de Lima a inicios del 2000 y posteriormente el distrito electoral para las nueve provincias y los 128 distritos de la región Lima, como parte de los primeros momentos de lo que a la larga puede ser la paralizada regionalización.
También, debemos resaltar que Pedro Zurita, fue un ciudadano que proponía que los niveles de gobierno subanacional municipal y regional pongan en marcha una gestión con rostro humano, por ello, que al convertirse en alcalde provincial de Huaura, la línea municipal de su gobierno municipal estuvo orientada a generar desarrollo humano.
ESTE LUNES 12 VENCE PLAZO PARA RENUNCIAS DE GOBERNADORES REGIONALES Y ALCALDES

viernes, 9 de octubre de 2020
DEJÓ DE EXISTIR DON UBELDINO ROMERO ROMERO, HUALMAYUNO NOTABLE Y HOMBRE INCANSABLE POR LA BÚSQUEDA DEL DESARROLLO Y TRANSPARENCIA DE SU PUEBLO
Ubeldino Romero no solo será recordado como un hombre que desde el lugar donde se encontraba, siempre estaba presto a servir con su característica caballerosidad y afecto sincero, dejando así, una huella imborrable entre los que tuvimos la oportunidad de conocerlo en vida y obra.
Siempre lo vimos preocupado por el progreso de su pueblo y detestaba sobremanera la incapacidad y deshonestidad de las autoridades de su apreciado Hualmay, que en un momento, a finales de la década de los noventa, lo llevó a encabezar un frente hualmayuno de defensa, con notable trabajo y resultado.
Como político fue parte de la gestación del movimiento La Familia, asumiendo uno de sus más altos cargos hasta hace poco de fallecer, por lo que trasladamos nuestro profundo pesar a su digna familia.
¡¡¡DESCANSA EN PAZ, DON UBELDINO!!!
28 JURADOS ESPECIALES SE INSTALARÁN EL 16 DE NOVIEMBRE PARA COMICIOS 2021
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció que 28 de los 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) previstos para las Elecciones Generales 2021 se instalarán e iniciarán sus actividades el próximo 16 de noviembre a fin de impartir justicia electoral en primera instancia.
jueves, 8 de octubre de 2020
EL DURO Y LARGO CAMINO HACIA LA REVOCATORIA DE UNA AUTORIDAD
En la provincia de Huaura, ya se han adquirido los kits electorales para el alcalde provincial y el alcalde de Santa María.
jueves, 1 de octubre de 2020
POBLADORES CANTEÑOS RETIENEN MAQUINARIA PESADA EN PROTESTA POR MALA EJECUCIÓN DE TROCHA CARROZABLE APAN - PURUCHUCO - QUIPAN
MÁS DE LO MISMO. Quien en su "sano juicio" podría imaginarse que una de las maravillas artístico culturales que tienen la provincia de Canta y la región Lima, como son "Los Abuelitos de Quipán", no sean tratada como tal, muy por el contrario, dejen postergada y encima maltratada por las autoridades regionales y locales, a la tierra que los alberga y a sus vecinas localidades; porque el gobierno regional de Lima ha ejecutado en pésimas condiciones y la piensa dejar inconclusa la trocha carrozable Apan - Puruchuco - Quipán, en el distrito canteño de Huamantanga, región Lima.
La obra que se inició en el año 2017 durante la gestión del controvertido gobernador regional Nelson Chui Mejía y no fue capaz de terminarla, como no lo hace su sucesor Ricardo Chavarría, tiene serias deficiencias en su ejecución y que no son corregidas por los responsables de la ejecución, como que no tiene canaletas en zonas críticas, asimismo a deteriorado un importante canal de riego y prácticamente lo han dejado sin darle una solución técnicamente viable.
MEDIDA RADICAL
Lo que es peor, los pobladores de Apan - Puruchuco y Quipán, contarán con una trocha carrozable con serias observaciones en su ejecución, pero que no cuenta con un puente que los comunique directa y seguramente con la vía principal Lima Canta, a pesar que esta presupuestada su construcción.
Por esta situación, los pobladores de la zona han retenido una maquinaria pesada en protesta contra la irresponsabilidad del gobierno regional, para que terminen de construir el puente y hagan los correctivos de la trocha carrozable.
La no culminación de la obra, y ante el anunció que la empresa dejará abandonada la misma, los pobladores se vieron obligados a retener la maquinaria pesada, preocupados porque si no terminan el puente, muchas vidas se pondrán en peligro cuando llegue la temporada de lluvias y huaycos.
PREOCUPACIÓN ENTENDIBLE
Por toda está situación tensa entre los pobladores, el gobierno regional de Lima y la empresa ejecutora de la obra, la integrante del comité de vigilancia del Gobierno regional de Lima en representación de Canta, Olivia Torres Campos y el presidente de la comunidad campesina de Puruchuco, Juan Valdez Castillo, temen que "la sangre llegue al río", porque existe el peligro de enfrentamiento, dada la mala construcción de dicha vía.
miércoles, 30 de septiembre de 2020
ELECCIONES INTERNAS EN PARTIDOS POLÍTICOS SERÁN ENTRE EL 29 DE NOVIEMBRE Y 6 DE DICIEMBRE
martes, 29 de septiembre de 2020
HASTA EL 22 DE DICIEMBRE SE PRESENTARÁN SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS
domingo, 27 de septiembre de 2020
CONSEJERO REGIONAL DE CANTA AMADOR SERAS HA LOGRADO SUPERAR A LA COVID-19 EN EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO

jueves, 24 de septiembre de 2020
COLEGIO CORONEL PORTILLO DE HUAURA SIGUE CON SU CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE CELULARES USADOS PARA ESTUDIANTES VULNERABLES
SI SE PUEDE. El director del colegio huaurino "Coronel Pedro Portillo Silva", Roberto Díaz Quichiz, dio cuenta que sigue la campaña de recolección de celulares usados y chips para apoyar a los estudiantes huaurinos de escasos recursos económicos y que no pueden acceder al programa Aprendo en casa.
El director portillano reiteró su llamado a los exestudiantes portillanos, a la comunidad huaurina y de la provincia de Huaura para que apoyen la campaña de recolección de celulares y chips, toda vez que es por una buena causa, ayudar a los adolescentes portillanos que están a punto de dejar las clases virtuales porque no tienen celulares y mucho menos pueden acceder a la conectividad de internet.

ALCALDES DISTRITALES ABANDONAN REUNIÓN CONVOCADA POR ALCALDE DE OYÓN ALCOSER EN RECHAZO POR EXCLUSIÓN DE LICITACIÓN DE OBRAS DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS
sábado, 19 de septiembre de 2020
CONSEJERO REGIONAL FALLECIDO VÍCTOR TERRONES, NO TENÍA ACCESITARIO: ALEXSANDRA MARIAPIA CANALES ARRASCUE, SERÍA LA REMPLAZANTE

PEPE CHIRITO: UNO DE LOS PERIODISTAS MÁS DESTACADOS QUE TUVO HUACHO, SE FUE A LA ETERNIDAD TRAS FALLECER ESTE SÁBADO
