La página web de la ONPE brindó un nuevo avance en el conteo de votos. Al 64.43% de actas contabilizadas, Keiko Fujimori tiene un 39.46% de votos válidos. Pedro Pablo Kuczynski se mantiene en segundo lugar con 23.73%, Mendoza le sigue con 17.12%.
Alfredo Barnechea figura con 7.54% y es seguido por Alan García con 6.08%. Gregorio Santos (2.50%) y Fernando Olivera (1.36%) superan a Alejandro Toledo (1.23%).
Actualización (10 de abril, 11.18 p.m.). ONPE publicó su segundo reporte oficialal 40,3% de actas escrutadas: Keiko Fujimori tiene el 39.18%. Le sigue Pedro Pablo Kuczynski con 24.25% y Verónika Mendoza con 16.57%. Esta aún no es una muestra representativa.
Alfredo Barnechea se ubica en el cuarto lugar con 7.69%, seguido por Alan García con 6.19%. Detrás está Gregorio Santos con 2.51%. En el pelotón de abajo se encuentran Fernando Olivera con 1.38%, y Alejandro Toledo con 1,24%. Cierran esta lista Miguel Hilario 0.50% y Ántero Flores-Aráoz con 0.49%.
Actualización (10 de abril,10.25 p.m. ) Ipsos publicó los resultado del conteo rápido al 100%. Keiko Fujimori tiene el 39.6%. Pedro Pablo Kuczynski 21.5% y confirma su ventaja sobre Verónika Mendoza, quien tiene 18.7%. Con este resultado Kuczynski enfrentaría en segunda vuelta a Keiko Fujimori. El candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea obtuvo 7.1%, Alan García con 5.7% y Goyo Santos 4.0%.
Actualización (10 de abril, 9:29 p.m.). Tras es escrutinio de 15 mil actas electorales, ONPE publicó su primer reporte oficial al 20,1%: Keiko Fujimori tiene el 38.04%. Le sigue Pedro Pablo Kuczynski con 25.48% y Verónika Mendoza con 16.22%. Esta aún no es una muestra representativa.
Alfredo Barnechea se ubica en el cuarto lugar con 7.96%, seguido por Alan García con 6.39%. Detrás está Gregorio Santos con 2.39%. En el pelotó de abajo se encuentra Fernando Olivera con 1.3%, Alejandro Toledo con 1,23%. Cierre esta lista Ántero Flores-Aráoz con 0.5% y Miguel Hilario 0.49%.
Actualización (10 de abril, 8:20 p.m.). Ipsos publicó los resultado del conteo rápido al 85%. Keiko Fujimori tiene el 39.2%. Pedro Pablo Kuczynski 22.1% y amplia su ventaja sobre Verónika Mendoza, quien tiene 18.4%. Alfredo Barnechea cuenta con 7.1%, seguido de Alan García con 5.6% y Goyo Santos 4.1%.
Actualización (10 de abril, 7:19 p.m.). Ipsos publicó los resultado del conteo rápido al 71.9%. Keiko Fujimori tiene el 39.1%. Pedro Pablo Kuczynski 21.9% y amplia su ventaja sobre Verónika Mendoza, quien tiene 18.6%. Alfredo Barnechea cuenta con 7.2%, seguido de Alan García con 5.6%, Goyo Santos 4.1%, Fernando Olivera 1.4%, mientras que otros suman 2.1%.
Flash electoral. (10 de abril, 4:00 p.m.). Estos son los resultados a boca urna de la encuestadora Ipsos: Keiko Fujimori (Fuerza Popular) marcha en primer lugar con 37.8%, mientras que Pedro Pablo Kuczynski y Verónika Mendoza están en un empate técnicos en el segundo puesto. El candidato de Peruanos Por el Kambio tiene 20.9%, mientras que la líder de Frente Amplio cuenta con 20.3%.
El camino de Keiko Fujimori. Desde que comenzó oficialmente la campaña en octubre, la candidata de Fuerza Popular ha liderado todas las encuestas, gracias al gran apoyo que cuenta en sectores populares. Su campaña ha estado caracterizada por sus viajes a todo el Perú, su medida exposición mediática y sus contadas entrevistas. Desde las elecciones anteriores, siempre realizó una cerrada defensa al gobierno de su padre Alberto Fujimori, sentenciado a 30 años de cárcel por la matanza de Barrios Altos y la Cantuta. Sin embargo, durante el debate del Jurado Nacional de Elecciones firmó un documento comprometiéndose a no repetir ciertas acciones de su padre, como el cierre del Congreso. También prometió no postular a la reelección inmediata y a seguir las recomendaciones de la CVR.
El camino de Pedro Pablo Kuczynski. El candidato de Peruanos Por el Kambio tuvo un camino menos apacible. Desde octubre, su candidatura se ha mantenido entre el 13 y el 18%, pero a fines de enero, todas las encuestas coincidieron en que había perdido el segundo lugar tras el ascenso de Julio Guzmán. Tras la decisión del JNE de retirarlo de la carrera electoral, PPK sostuvo una competencia primero con Alfredo Barnechea (Acción Popular) y ahora con Verónica Mendoza (Frente Amplio), con quien mantiene un empate técnico según los resultados a boca de urna.
El camino de Verónika Mendoza. La candidata de Frente Amplio ha experimentado ascenso veloz en los últimos dos meses. En octubre de 2015, algunas encuestadoras la ubicaban alrededor de 1% de la intención de voto, mientras que en otras estaba confinada en el rubro Otros. Desde mediados de enero, comenzó su camino hacia el tercer lugar, impulsada desde principios de marzo con la salida de Julio Guzmán. El pase a segunda vuelta se disputa voto a votos según todos los resultados a boca de urna.
Resultados GFK. Según el boca de urna de GFK, en primer lugar está Keiko Fujimori con 39,9%. En el segundo lugar hay un empate técnico entre PPK con 20,6% y Verónika Mendoza con 20,3%. Les siguen Alfredo Barnechea con el 7% y Alan García con 5,5%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario