DE PIERINO STUCCHI Y EDITADO POR ECON. VÍCTOR ALVINO GUEMBES
De modo general, como ciudadanos, nos conviene elegir a quien nos asegure el mayor perfil de libertad posible, tanto en lo personal como en lo laboral, así como en lo concerniente al consumo y a la actividad empresarial, exigiendo siempre un irrestricto cumplimiento de la ley. Y, además, a quien contribuya, con mayor efectividad, con asegurar la igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todos.
Específicamente, en lo concerniente a la ciudadanía económica, nos conviene elegir entre los candidatos cuyos planes y acciones futuras contribuyan con fortalecer la intensidad de la competencia por eficiencia; la observancia de los derechos del consumidor; la autonomía, los recursos y la capacidad técnica del INDECOPI; y, la educación para el ejercicio de la ciudadanía económica.
La importancia de la educación en esta materia es trascendental. Permite a los consumidores entender y asumir a cabalidad su papel en la intensificación del proceso competitivo y el poder de su actuación en el mercado.
Las elecciones informadas de los consumidores envían claros mensajes a las empresas que proveen bienes y servicios, pues orientan las ofertas que estas les dirigen para lograr su preferencia y satisfacer del mejor modo posible sus necesidades. Los consumidores deben saberlo y comprenderlo plenamente, con el fin de que actúen y elijan diariamente con absoluta conciencia de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario